Para la clase de hoy nos hemos preparado las ideas principales del proyecto que vamos a poner en marcha.
Lo primero de todo es encontrar un buen nombre, llamativo, creativo, un nombre que cree cierta incertidumbre e interés. Para ello María Jesús nos da un consejo de como poder escogerlo. Es tan sencillo como abrir un libro y escoger frases que nos gusten al azar, de manera que cuando tengamos una serie de frases podamos enlazarlas o variarlas de forma que quede nuestro nombre buscado.
¿Cuál es el nombre escogido por el grupo de los contrastes?
"Nada es lo que parece"
María Jesús escribe como ha organizado la semana que viene. Una secuencia de fotografía, pintura, escultura y dibujo. A partir de esas premisas debíamos elaborar, a nuestra elección, una galería de arte o un museo.
En el grupo contrastes nos hemos centrado en la unión de la escultura y la fotografía. Nuestro museo se centra en la formación de esculturas con distintos materiales para que los niños puedan experimentar diferentes texturas con el tacto. Una vez que se fija la escultura, variando y jugando incluso con la perspectiva de varias esculturas, tendrán que fotografiar la figura de sombra que se refleja a través de la luz.
Imagen extraída de https://i.ytimg.com/vi/KkqHJZIAQ8I/hqdefault.jpg
Al terminar todos los proyectos salimos a exponer nuestras propuestas. La profesora haciéndose una idea general de los proyectos de los que se habían hablado, unificó la idea general en la creación de una galería o museo con tres salas para hacer una experiencia en el aula.
La galería debe constar de una sala de talleres dividida en cuatro partes, como se dijo anteriormente, pintura, escultura, dibujo y fotografía. Una sala de teatro anexa para las representaciones y por último una sala de exposiciones para representar todo lo que se trabaja anteriormente.
Solo no queda esperar a la semana que viene para trabajar con todos los materiales y poner en marcha nuestro proyecto. Recuerda, "nada es lo que parece"
No hay comentarios:
Publicar un comentario