martes, 18 de abril de 2017

Vuelta a la rutina


¡Vuelta a la realidad!ツ

El último día hicimos el examen teórico, de manera que el comienzo de la clase de hoy ha sido la puesta en común por parte de María Jesús de los principales problemas que ha encontrado en los exámenes. 
Especialmente nos hemos detenido en la formulación de preguntas a la hora de realizar un examen para un futuro. Hemos practicado con la formulación de varias, teniendo en cuenta sobretodo dos aspectos principales:

  • La objetividad de la respuesta según la formulación de la pregunta 
  • La evaluación de cada pregunta 

Por ejemplo, algunas de las preguntas mas repetidas son ¿qué entiendes por arte? o ¿te ves capacitado para hacer arte?
Son preguntas muy abiertas y muy subjetivas, cada persona tiene su propia opinión y se tendría que dar por buena. 

Los dos aspectos que tenemos que tener en cuenta al preparar el examen es:
  • Mirar los contenidos previamente y tener en cuenta la parte conceptual 
  • Los enunciados tienen que ser lo más concretos posible
Para todo ello, María Jesús nos recomienda, una vez hecho el examen, podríamos dárselo a una persona ajena para ver si es capaz de entenderlo correctamente y responder de forma adecuada a todas las preguntas. 


Continuamos la clase con "instalaciones artísticas"

Una instalación artística consiste en el desarrollo de un pensamiento estético en el espacio. Pretende salir de la imagen mas común del arte como únicamente escultura, pintura o dibujo. Son muy útiles y divertidas para salir de la rutina con los niños y trabajarlo en el aula. 
Para comprenderlo vemos una serie de imágenes de distintos autores: 

Daniel Canogar 

Botellas sostenidas con un hilo a diferentes alturas que reflejan la luz sobre la superficie negra. 

Resultado de imagen de daniel canogar Extraída de: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdbGol1UFk-z1XswamSf2AI6bn9jP_1Gs56FMGYA9srwp7j-ZfCoEra3ZlMzrjPD60RGTd985YOT2lq4XjOoWvfOalRv-RcSQQvE1Tb5JQ96Pu6mFLO79gjJu6m1HTAMY2BXQkzT3ryac/s1600/proyectos_2011_08_tajo_tajo03_g.jpg

Yayoi Kusama 
Con trabajo en perspectiva y camuflaje

Resultado de imagen de yayoi kusama Extraída de: http://www.culturaca.com/wp-content/uploads/2015/03/1-YK.jpg

Christo
Monumentos o edificios cubiertos para ver su estructura general y no perder la vista en los detalles sin importancia, concepto de "quien tapa destapa"
Resultado de imagen de christo Extraída de: https://secondaryresearch.files.wordpress.com/2012/05/christo-wrapped-trees.jpg

Para terminar con la clase de hoy hemos hablado del LAND ART, Trabajo artístico en la naturaleza. 
Junto al grupo de los primarios, contrastes, hemos hecho un puente formado por sillas de una mesa a otra. Transmite la importancia de todas las piezas y el trabajo en equipo. 



Imagen realizada por Marina Senderos
Imagen realizada por Marina Senderos

No hay comentarios:

Publicar un comentario